Biografía de Gengis Kan - Quién fue


El Imperio Mongol (1206 – 1368) ha pasado a la historia por ser el más extenso en cuanto a territorio, en su máximo apogeo llegó a disponer de 33.000.000 de kilómetros cuadrados, extendiéndose desde la Península de Corea hasta el Danubio y albergando a una millonaria población de 100 millones de habitantes, que incluía a aquellos países más desarrollados por aquel tiempo: Irán, Irak, China, y Asia Central y Asia Menor.

En tanto, su fundación fue concretada en el año 1206 por Gengis Kan, un hombre rudo, valiente, con fama de cruel y despiadado y que gracias a su inteligencia y estrategias supo imponer el orden y la paz en los extensos dominios que lideró; dio por terminada las rivalidades entre tribus, y supo crear nuevas vías de comunicación que fueron fundamentales para legitimar su poder y continuar su “empresa” en el tiempo a pesar de su ausencia física…



Gengis Kan, o Gengis Jan, como también se lo conoció, nació en el año 1162 bajo el nombre de Temujin, el cual abandonaría tan pronto cuando se convirtiese en el amo y señor de su imperio por el de Gengis Kan, en el seno de un clan aristocrático Borjigin, de creencias chamanistas, y que había dominado la Mongolia Oriental hasta que la misma fue destruida por los Tártaros hacia mediados del siglo XII.

Gengis quedó huérfano de padre cuando tenía tan solo nueve años, situación que sumió a la familia en la pobreza y con ciertas dificultades para sobrevivir.

Tiermpo después, Gengis, se unió a la tribu de los kerait, dirigida por Toghril Beg.

En compañía de éste último, y de su mejor amigo de la infancia Jamuka, Gengis, reunió un potente ejército con el cual derrotaría a la tribu del norte de Mongolia, y a los Tártaros que tanto daño le habían procurado a su pueblo.

En el año 1206, Gengis, fue ungido como Gengis Kan por la asamblea de prínicipes mongoles reunida a tal efecto.

Una vez que unificó a las tribus mongolas y turcomongolas y las puso a su disposición emprendió su máximo anhelo: conquistar el mundo.

Su epopeya comenzó con la conquista de China y siguió con Manchuria, Cambaluc (actual Pekin), Kazajstán, Bujara, Urguench, Samarkanda, Afganistán, Tiflis, en Georgia, y Sudak, en Crimea.

El 18 de Agosto del año 1227 falleció antes de cumplir su nueva misión: una expedición contra el reino de Hsi Hsia.

Luego de su fallecimiento, el imperio se dividió entre sus cuatro hijos, pero bajo la autoridad del tercero de ellos, Ogodei, quien fue escogido como nuevo Gran Kan por la Asamblea de Príncipes Mongoles.

Ogodei seguiría el camino de su padre, reafirmando las conquistas y completando la anexión de más territorios: el norte de China y Corea, Georgia, Armenia y Cáucaso.

... Fuente https://www.quien.net/gengis-kan.php

Comentarios

Entradas populares de este blog