Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez | ||
---|---|---|
![]()
García Márquez en 2002.
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gabriel José de la Concordia García Márquez | |
Apodo | Gabo y Gabito ![]() | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1927![]() | |
Fallecimiento | 17 de abril de 2014 (87 años)![]() | |
Causa de la muerte | Cáncer del sistema linfático y neumonía ![]() | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Lengua materna | Castellano | |
Religión | Agnostico 1 | |
Familia | ||
Cónyuge | Mercedes Barcha Pardo | |
Hijos | Rodrigo y Gonzalo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Colombia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, editor y guionista | |
Años activo | 1947-2010 | |
Movimientos | Boom latinoamericano, realismo mágico | |
Seudónimo | Gabito, Gabo | |
Lengua de producción literaria | Español | |
Géneros | Novela, cuento, crónica, reportaje | |
Obras notables | Cien años de soledad Crónica de una muerte anunciada El coronel no tiene quien le escriba Relato de un náufrago El amor en los tiempos del cólera | |
Distinciones | Premio Nobel de Literatura(1982) | |
Firma | ![]() | |
Web | ||
Sitio web | ||
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Magdalena, 6 de marzo de 1927nota 1-Ciudad de México, 17 de abril de 20142) (
escuchar) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982recibió el Premio Nobel de Literatura.3
![Speaker Icon.svg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/21/Speaker_Icon.svg/13px-Speaker_Icon.svg.png)
Fue conocido por su apodo Gabo, y familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro de Gabriel).
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este movimiento literario, e incluso se considera que por el éxito de la novela es que tal término se aplica a la literatura surgida a partir de los años 1960 en América Latina.45En 2007 la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron una edición popular conmemorativa de esta obra, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.6
Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política 7 Su amistad con el líder cubanoFidel Castro fue bastante conocida en el mundo literario y político.8
Comentarios
Publicar un comentario
ssuscribanse es gratis