Gabriel García Márquez

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Gabriel García Márquez
Gabriel Garcia Marquez.jpg
García Márquez en 2002.
Información personal
Nombre de nacimientoGabriel José de la Concordia García Márquez
ApodoGabo y Gabito Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento6 de marzo de 1927
Bandera de Colombia AracatacaMagdalenaColombia
Fallecimiento17 de abril de 2014 (87 años)
Bandera de México Ciudad de MéxicoMéxico
Causa de la muerteCáncer del sistema linfático y neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadColombiana
Lengua maternaCastellano
ReligiónAgnostico 1
Familia
CónyugeMercedes Barcha Pardo
HijosRodrigo y Gonzalo
Educación
Educado enUniversidad Nacional de Colombia
Información profesional
OcupaciónEscritorperiodistaeditor y guionista
Años activo1947-2010
MovimientosBoom latinoamericanorealismo mágico
SeudónimoGabitoGabo
Lengua de producción literariaEspañol
GénerosNovela, cuento, crónica, reportaje
Obras notablesCien años de soledad
Crónica de una muerte anunciada
El coronel no tiene quien le escriba
Relato de un náufrago
El amor en los tiempos del cólera
DistincionesPremio Nobel de Literatura(1982)
FirmaGabriel Marquez Signature.svg
Web
Sitio web
Gabriel José de la Concordia García Márquez (AracatacaMagdalena6 de marzo de 1927nota 1​-Ciudad de México17 de abril de 20142​) (Speaker Icon.svg escuchar) fue un escritorguionistaeditor y periodista colombiano. En 1982recibió el Premio Nobel de Literatura.3
Fue conocido por su apodo Gabo, y familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro de Gabriel).
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este movimiento literario, e incluso se considera que por el éxito de la novela es que tal término se aplica a la literatura surgida a partir de los años 1960 en América Latina.45​En 2007 la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron una edición popular conmemorativa de esta obra, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.6
Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política 7​ Su amistad con el líder cubanoFidel Castro fue bastante conocida en el mundo literario y político.8

Comentarios

Entradas populares de este blog