PAISAJE
|
LOCALIZACIÓN
|
TEMPERATURAS
|
PRECIPITACIONES
|
RÍOS
|
SUELOS
|
VEGETACIÓN
|
FAUNA
|
ACTIVIDAD HUMANA
|
SELVA
| En torno al ecuador | Temperaturas elevadas (+25ºC) y regulares | Lluvias muy abundantes y constantes. Más de 1500 mm | Caudalosos y regulares | Muy pobres y esqueléticos | Selva: bosque denso y frondoso, de hoja perenne | Muy variada | Caza, pesca, recolección y agricultura nómada. Deforestación y contaminación
|
BOSQUE TROPICAL Y SABANA
| Entre la zona de clima ecuatorial y los trópicos | Temperaturas elevadas (+20ºC) y regulares | Lluvias abundantes (con una estación seca y otra húmeda). Menos de 1500 mm | Caudalosos e irregulares (crecidas y estiajes) | Un poco más rico en materia orgánica aunque sigue esquelético | Bosque tropical (menos variada) y sabana | Muy variada | Tala de árboles y agricultura de rozas. Deforestación y contaminación de aguas y suelos
|
SABANA Y ESTEPA
| Entre el Ecuador y los trópicos, aunque penetra en las zonas templadas del interior de los continentes | Suaves en invierno y cálidas en verano (+18ºC) | Lluvias escasas (con una estación seca y otra húmeda). Más de 250 mm | Poco caudalosos e irregulares (crecidas y estiajes) | Pobres | Sabana (hierbas altas y espesas con árboles diseminados) y estepa | Variada con grandes herbívoros y carnívoros | Agricultura y ganadería muy rudimentarias. Agotamiento de los suelos y contaminación
|
DESIERTO
| En torno a los trópicos, junto a las corrientes marinas frías y en zonas continentales | Temperaturas elevadas pero con gran amplitud térmica (diaria y anual). Más de 20ªC | Lluvias escasas e irregulares. Menos de 250 mm | No hay ríos | No hay suelos | Muy escasa con adaptaciones | Muy escasa con adaptaciones | Ganadería nómada, agricultura en oasis y minería. Contaminación
|
BOSQUE CADUCIFOLIO
| En las costas situadas entre los paralelos 40º y 60º | Suaves en invierno y frescas en verano. Entre 10-18ªC | Lluvias abundantes y persistentes. Más de 1000 mm | Ríos caudalosos y regulares | Suelos ricos y profundos | Bosque caducifolio (robles, hayas. olmos), landa y prado | Variada, con animales que emigran o hibernan en invierno | Ganadería, explotación forestal y variedad en el poblamiento. Deforestación y contaminación
|
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRÁNEO
| En las fachadas occidentales entre los 30º y los 40º de latitud | Suaves en invierno y calurosas en verano. Entre 10-20ªC | Lluvias moderadas (300-1000 mm) e irregulares (sequía estival) | Caudal escaso e irregular, con estiajes y crecidas | Suelos pobres por sequía y erosión | Bosque mediterráneo perennifolio (encina y alcornoque) y matorral | Variada, sin grandes mamíferos | Trilogía mediterránea (cereal, vid y olivo); hoy, agricultura intensiva. Incendios, deforestación y contaminación
|
BOSQUE DE CONÍFERAS
| En el interior de los continentes del Hemisferio Norte | Temperaturas extremas (altas en verano y frías en invierno). Entre 0 y 10ªC | Precipitaciones escasas (de verano). Entre 300-1000 mm | Caudal moderado y existencia de muchos lagos | Suelos pobres | Taiga (bosque de coníferas) al norte y estepas o praderas más al sur | Va siendo menos variada con abundantes mamíferos (grandes y pequeños) | Aprovechamiento forestal, y ganadería y agricultura extensivas; minería. Deforestación y contaminación de aguas y aire
|
TUNDRA
| Entre los Círculos Polares y los Polos | Temperaturas muy bajas. Menos de 0ºC | Precipitaciones muy escasas. Menos de 250 mm | No hay ríos | Suelos muy pobres y helados | Tundra (musgos, líquenes y pequeñas flores) | Muy escasa con adaptaciones | Esquimales (cazadores y pescadores) y lapones (pastores). Minería. Degradación del medio
|
VEGETACIÓN DE ALTA MONTAÑA
| En todo el planeta, por encima de los 2500 m | Descienden las temperaturas conforme ascendemos. Inviernos fríos y veranos frecos | Aumentan las precipitaciones conforme ascendemos | Curso alto de los ríos | Pobres por elevada pendiente | Dividida en pisos altitudinales: bosque caducifolio, bosque de coníferas, pastos y nieves perpetuas | Adaptada a los pisos de vegetación | Ganadería, explotación forestal, turismo... Deforestación y alteración de la fauna y la flora |
Comentarios
Publicar un comentario
ssuscribanse es gratis